ASIA-PACÍFICO

PAKISTÁN

PAÍS FEDERAL

INDICADORES SOCIOECONÓMICOS BÁSICOS

GRUPO DE INGRESOS RENTA MEDIA BAJA

MONEDA LOCAL: RUPIA (PKR)

POBLACIÓN Y GEOGRAFÍA

  • Superficie: 796 100 km2 (2018)
  • Población: 220,892 millones de habitantes (2020), un aumento del 2,0% anual (2015-2020)
  • Densidad: 277 habitantes / km2
  • Población urbana: 37,20% de la población nacional (2020)
  • Crecimiento de la población urbana: 2,7% (2020 en relación a 2019)
  • Capital: Islamabad (0,5% de la población nacional)

DATOS ECONÓMICOS

  • PIB: 1 063 100 millones (dólares internacionales PPA actuales), es decir, 4 813 dólares por habitante (2020)
  • Crecimiento real del PIB: -0,9% (2020 en relación a 2019)
  • Tasa de desempleo: 4.4% (2021)
  • Inversión extranjera directa, entradas netas (IED): 2 105 (BoP, millones de USD corrientes, 2020)
  • Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF): 13,7% del PIB (2020)
  • IDH: 0,557 (medio), puesto 154 (2019)

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL MARCO DE GOBERNANZA MULTINIVEL

Pakistán es una república parlamentaria islámica y federal. Desde su independencia en 1947 hasta 1973, Pakistán tuvo un sistema unicameral. Con la Constitución de 1973, que entró en vigor el 14 de agosto de 1973, Pakistán adoptó un sistema bicameral a nivel federal. El parlamento nacional consta de dos cámaras: la Asamblea Nacional (cámara baja), cuyos 342 escaños, que se renuevan cada cinco años, son en parte elegidos directamente y en parte reservados a mujeres y minorías religiosas; y el Senado (cámara alta), compuesto por 104 miembros elegidos indirectamente durante seis años por cada una de las cuatro provincias y el Territorio de la Capital de Islamabad (ICT).

El presidente es el jefe del Estado y es elegido indirectamente por un colegio electoral compuesto por el Senado, la Asamblea Nacional y las cuatro asambleas provinciales. El presidente es elegido por un período de cinco años. El primer ministro es el jefe del gobierno y es elegido, por un periodo de cinco años, por mayoría de votos de los miembros de la Asamblea Nacional. El primer ministro permanece en el cargo con la confianza de la mayoría de los miembros de la Asamblea Nacional.

Pakistán tiene cuatro provincias (Punjab, Sindh, Khyber Pakhtunkhawa y Baluchistán), que también son unidades federadas. La Constitución de Pakistán de 1973 delimita claramente las funciones, competencias y responsabilidades de los gobiernos federal y provinciales. Al igual que el parlamento nacional, cada provincia tiene su propia asamblea provincial, que también es elegida directamente por un periodo de cinco años. Cada gobierno provincial está dirigido por un ministro principal que goza de la confianza de la mayoría de los miembros de la asamblea provincial. El presidente de Pakistán, aconsejado por el primer ministro, nombra también a un gobernador en cada provincia.

La Constitución de 1973 establece acuerdos intergubernamentales para debatir políticas y estrategias entre los gobiernos federal y provinciales. La institución vértice es el Consejo de Interés Común (CCI), creado en virtud del artículo 153. Está presidido por el primer ministro e integrado por los ministros principales de todos los gobiernos provinciales. Está presidido por el primer ministro e integrado por los ministros principales de todos los gobiernos provinciales. El CCI está facultado para formular y regular las políticas relativas a los asuntos de la Parte II de la lista legislativa federal de la Constitución y ejerce la supervisión y el control de las instituciones relacionadas. Del mismo modo, existe un Consejo Económico Nacional (CNE) dirigido por el primer ministro en virtud del artículo 156 de la Constitución e integrado también por todos los ministros principales. El Consejo Económico Nacional examina la situación económica general del país y asesora a los gobiernos federal y provinciales sobre estas cuestiones para garantizar un desarrollo equilibrado y la equidad regional. Se guía por los principios de política expuestos en el capítulo 2 de la parte II.

El gobierno local es un asunto provincial según la Constitución de Pakistán de 1973. La18ª enmienda de la Constitución, aprobada el 8 de abril de 2010, llevó a cabo una importante redistribución de funciones entre el gobierno federal y los provinciales y obligó a las provincias a establecer un sistema de gobierno local (artículo 140 A). Junto con el artículo 32, esta enmienda proporcionó protección constitucional a los gobiernos locales. También otorgó la responsabilidad de celebrar elecciones locales a la Comisión Electoral de Pakistán. Sin embargo, las elecciones a los gobiernos locales no se han celebrado con regularidad en Pakistán y los gobiernos locales han permanecido bajo el control administrativo de administradores no elegidos durante la mayor parte del tiempo.

Los sistemas de gobierno local difieren sustancialmente de una provincia a otra. Las principales diferencias incluyen (i) el mandato de los representantes locales electos (entre cuatro y cinco años), (ii) los niveles, la composición y las categorías de los gobiernos locales, (iii) el tipo y el alcance de las funciones transferidas a los gobiernos locales, (iv) los acuerdos fiscales y (v) el modo de elección de los representantes locales (directo en relación a indirecto, basado en partidos en relación a no partidista). Una característica común a las cuatro provincias es la subordinación de los gobiernos locales al nivel provincial de gobierno, que tiene autoridad para suspender o destituir a los jefes de los gobiernos locales elegidos, limitando así la autonomía local.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

Nivel municipal [1] NIVEL INTERMEDIO NIVEL ESTATAL / PROVINCIAL NÚMERO TOTAL DE SNG (2021)
corporaciones metropolitanas o municipales (28)
consejos de distrito (91)
autoridades de distrito (180, sólo en el Punjab)
comité municipal (92)
comité municipal (144, sólo en Sindh);
gobierno local de ciudad (6), gobierno local de tehsil (134) y autoridad de área local (9) (sólo en KP).

4 provincias: Punjab, Sindh, Khyber Pakhtunkhwa (KP), Baluchistán Territorio de la Capital de Islamabad (ICT),
Zona Especial de Gilgit-Baltistán
Tamaño medio de los municipios
323 000 habitantes
684 6 690

[1] Nombre y número de entidades submunicipales:
Consejos de aldea (6 752, en Punjab y KP);
consejos de unión (1 810, en Sindh y Baluchistán);
consejos de barrio (3 123, en Punjab y KP)
Total: 11 685

DESCRIPCIÓN GENERAL: Pakistán es una república parlamentaria federal con poderes compartidos entre el gobierno federal y las provincias. Pakistán está dividido territorialmente en cuatro provincias y el Territorio de la Capital Islamabad (ICT). Además, existe la región de Gilgit-Baltistán, a la que se ha concedido el estatus de zona especial en virtud de la Orden de Gilgit Baltistán de 2018. El gobierno federal es responsable de la administración del Territorio de la Capital de Islamabad (ICT).

Las provincias se dividen administrativamente en divisiones, distritos y tehsils. Los tehsils son la unidad administrativa más baja de un gobierno provincial. Los gobiernos provinciales desempeñan las funciones que les asigna la Constitución. Sus responsabilidades se llevan a cabo a través de departamentos y otras instituciones a nivel provincial y a través de la administración presente en las divisiones, distritos y tehsils.

El gobierno local es una función provincial según la Constitución de Pakistán de 1973; por lo tanto, los niveles y las categorías de las unidades de gobierno local difieren entre las provincias. Históricamente, ha existido un sistema de tres niveles de gobierno local con las unidades de gobierno de distrito en la cima, el nivel de tehsil en el medio, que constituyen el nivel municipal, y los consejos de unión en el nivel más bajo que, junto con los consejos de aldea y de barrio en algunas provincias, constituyen el nivel submunicipal.

Además de los sistemas de gobierno local de las cuatro provincias, existen disposiciones legales separadas para ciertas zonas, incluidas las TIC y los acantonamientos (es decir, asentamientos de viviendas de las Fuerzas Armadas situados en el territorio de un distrito). Hasta mediados de 2017, los siete "distritos tribales" fronterizos con Afganistán estaban agrupados como Áreas Tribales de Administración Federal (FATA) sin ninguna forma de gobiernos locales electos. Con la25ª Enmienda Constitucional de mayo de 2018, las FATA se han fusionado ahora con la provincia de KP, y se están tomando medidas para crear un sistema de gobierno local en consonancia con el sistema existente en KP.

NIVEL REGIONAL: Las provincias son el principal nivel subnacional de gobierno. Hay cuatro provincias: Baluchistán, Khyber Pakhtunkhwa (KP), Punjab y Sindh. La mayoría de la población vive en la llanura del Indo, situada en las provincias de Punjab y Sindh. Punjab, con una población de 110 millones de personas, no sólo es la provincia más poblada de Pakistán, sino que es al mismo tiempo la más pujante económicamente. A Punjab le siguen Sindh y Khyber Pakhtunkhawa en términos de población y contribución a la economía nacional. Estas dos provincias albergan también las ciudades más grandes de Pakistán: Karachi e Hyderabad en la provincia de Sindh y Lahore, Faisalabad, Rawalpindi, Multan y Gujranwala en Punjab. La provincia de Baluchistán forma el 43,6% de la superficie total de Pakistán y es la más grande en términos de superficie. Sin embargo, es la provincia menos poblada de Pakistán.

NIVEL MUNICIPAL. Los gobiernos provinciales de Pakistán se han comprometido constitucionalmente a introducir un sólido sistema de gobierno local en sus respectivas provincias. En diciembre de 2021, Sindh y Punjab introdujeron cambios importantes en sus sistemas de gobierno local mediante la promulgación de leyes provinciales. Está previsto que se celebren elecciones al gobierno local en estas dos provincias en 2022. En Khyber Pakhtunkhawa, está en vigor la Ley de Gobierno Local de 2013 y las elecciones se celebraron en una parte de la provincia en diciembre de 2021. Baluchistán tiene su propio sistema de gobierno local establecido en virtud de una ley provincial de 2010.


Responsabilidades de los gobiernos subnacionales

Las responsabilidades y funciones de los gobiernos subnacionales están recogidas en la Constitución de 1973. Antes de la 18ª Enmienda a la Constitución en 2010, existía una lista concurrente que contenía 47 materias sobre las que podían legislar los gobiernos federal y provinciales. La18ª enmienda abolió la lista concurrente y 44 materias fueron transferidas a las provincias como materias residuales. Entre ellas figuran el derecho penal, el procedimiento civil y penal, la detención preventiva, las armas y las armas de fuego, el medio ambiente, la planificación demográfica, el bienestar social, etc. Esto representa la ampliación de la esfera de responsabilidad y autoridad provincial.

Las provincias están facultadas para concebir sus propios gobiernos locales y eso explica la diferencia en la estructura y constitución de los gobiernos locales de cada provincia. El mandato y las funciones de las diferentes unidades de gobierno local también se regulan de acuerdo con las respectivas leyes de gobierno local de las provincias y las normas y reglamentos formados en virtud de dichas legislaciones, como las normas de funcionamiento. La mayoría de estas leyes no especifican las funciones del gobierno local como "obligatorias" o "discrecionales". Debido a la falta de fuerza constitucional, el alcance y la profundidad de las funciones del gobierno local difieren sustancialmente entre las provincias.

El nivel más bajo (consejo/comité sindical o consejo de aldea/barrio) de un gobierno local suele ser responsable del desarrollo comunitario, los proyectos de infraestructura comunitaria y el registro cívico. El nivel medio (como la administración municipal del tehsil, el comité de pueblo, el comité municipal) suele ocuparse de los "servicios municipales". En cuanto al nivel superior, las funciones difieren sustancialmente entre los gobiernos locales urbanos (corporaciones metropolitanas/municipales) y rurales (consejos de distrito). Los gobiernos locales urbanos suelen ocuparse de los servicios municipales en las zonas urbanas. Los consejos de distrito suelen tener un papel de supervisión de los niveles inferiores y también llevan a cabo algunas de las funciones asignadas a los niveles inferiores (en Punjab, los consejos de distrito se encargan del saneamiento y la gestión de residuos que normalmente se asignan a los consejos sindicales). En KP, la ley de gobierno local de 2013 devolvió un número considerable de servicios sociales (como sanidad, educación, bienestar social) al nivel de distrito.

A menudo, las políticas sectoriales, la regulación y la planificación son competencia del nivel provincial, mientras que la ejecución corresponde a las unidades de gobierno local. Además, todas las provincias han creado corporaciones del sector público (como las autoridades de desarrollo local o las empresas de agua y saneamiento) que se ocupan de funciones de ámbito local, gestionadas por las administraciones provinciales e invadiendo así la autonomía de los gobiernos locales. La coordinación vertical entre los niveles de gobierno local sigue siendo un reto importante, y la cooperación entre gobiernos locales siempre ha sido un desafío.

Principales ámbitos y subámbitos de responsabilidad

ÁMBITOS Y SUBÁMBITOS Nivel regional Nivel municipal
1. Servicios públicos generales (administración) Servicio administrativo; Policía; Administración de ingresos/impuestos especiales/fiscalidad; Planificación; Administración y funcionamiento de los servicios generales (no asignados a funciones específicas) Registro civil (certificados de nacimiento y defunción, matrimonios y divorcios, etc.)
2. Orden público y seguridad Policía, Bomberos, Administración Penitenciaria, Administración del Orden Público, Gestión de Catástrofes, Socorro y Rehabilitación Seguridad pública
3. Asuntos económicos/transporte Infraestructuras y servicios a nivel provincial (carreteras y edificios); Obras Públicas; Agricultura; Cooperativas; Energía; Silvicultura, fauna y pesca; Industrias, comercio e inversión; Trabajo; Minas y minerales, Riego Infraestructuras y servicios a nivel local; Carreteras; Terminal/parada de autobuses; Transporte público urbano; Concesión de licencias para los servicios de transporte local; Regulación del tráfico urbano del desarrollo ganadero y lechero; Mataderos; Ferias y mercados locales
4. Protección del medio ambiente Gestión de Residuos, Abuso de Contaminación, Protección del Medio Ambiente - Políticas y normativas; Ejecución Apoyo en la aplicación de la ley; Parques públicos y zonas verdes; Limpieza viaria; Protección de las fuentes locales de abastecimiento de agua; Alcantarillado; Gestión de residuos (recogida y eliminación)
5. Vivienda y servicios comunitarios Viviendas de renta baja, vivienda urbana, ordenación territorial regional; planes de abastecimiento de agua y alcantarillado a gran escala; Control de la edificación; Planificación urbana y del uso del suelo; Zonificación; Planes de abastecimiento de agua locales/urbanos; Alumbrado público
6. Salud Regulación del sector sanitario; Planificación del sector; Servicios sanitarios secundarios (como los hospitales de tehsil y de distrito); Servicios sanitarios terciarios y hospitales universitarios y Servicios de salud pública Servicios sanitarios primarios (como unidades sanitarias básicas); Centros de atención materno-infantil
7. Cultura y ocio Museos; Bibliotecas; Instalaciones artísticas y deportivas; Asuntos religiosos Museos locales; bibliotecas, instalaciones artísticas y deportivas a nivel local.
8. Educación Reglamentación sectorial; Enseñanza superior, formación del profesorado; Elaboración de planes de estudios; Aprobación y suministro de material didáctico y equipamiento; Planificación sectorial; Enseñanza terciaria, Políticas y planificación sectorial para la educación no formal y de adultos Educación primaria y secundaria; educación preescolar; educación no formal y de adultos
9. Protección social Política y reglamentación; Cuestiones de población; Desarrollo de la mujer; Servicios de bienestar social


Finanzas públicas subnacionales, estatales y locales

Alcance de los datos financieros: Sólo provincias. Los datos de los gobiernos locales no están disponibles públicamente. Operaciones fiscales de Pakistán, Ministerio de Finanzas Disponibilidad de datos financieros:
Baja
Calidad/fiabilidad de los datos financieros:
Media

INTRODUCCIÓN GENERAL: La Constitución de 1973 establece una Comisión Nacional de Finanzas (CNF) que tiene el mandato de regular la distribución de los recursos financieros entre el gobierno federal y las provincias (artículo 160). La NFC se constituye cada cinco años. Actualmente, en Pakistán rige la NFC, aprobada el 1 de julio de 2010, y los recursos financieros se distribuyen de acuerdo con ella. También se constituyeron el y el CNF, pero éstos no pudieron anunciar un Laudo. En consecuencia, el NFC sigue en vigor.

La Parte IV de la Constitución detalla los poderes fiscales y financieros de los gobiernos provinciales (Art. 118-127). La provisión de fondos por parte de los gobiernos provinciales a los gobiernos locales se realiza de acuerdo con las respectivas leyes de los gobiernos locales. En Punjab, Sindh y KP, las comisiones provinciales de finanzas se constituyen con este fin, mientras que en Baluchistán, la ley de gobierno local prevé la creación de un comité de subvenciones de los consejos locales para la concesión de subvenciones a los gobiernos locales.

Por lo general, los gobiernos locales tienen poderes limitados o nulos para imponer nuevos impuestos a nivel local o para contraer empréstitos. Sólo están facultados para recaudar ciertos impuestos menores que les encomiendan los gobiernos provinciales. Esto hace que estos gobiernos locales dependan financieramente de los respectivos gobiernos provinciales. Los gobiernos provinciales también llevan a cabo inspecciones y auditorías sociales de los gobiernos locales.

Gasto público subnacional, estatal y local por clasificación económica

2020 Dólares PPA / habitante % PIB % gobierno general % gobierno subnacional, estatal y local
- SNG Estado Local SNG Estado Local SNG Estado Local SNG Estado Local
Gasto total - 366 - - 7.6% - - 32.8% - - 100.0% -
Incl. gastos corrientes - 294 - - 6.1% - - 29.8% - - 80.3% -
Gastos de personal - - - - - - - - - - - -
Consumo intermedio - - - - - - - - - - - -
Gastos sociales - - - - - - - - - - - -
Subvenciones y transferencias corrientes - - - - - - - - - - - -
Gastos financieros - - - - - - - - - - - -
Otros - - - - - - - - - - - -
Incl. gastos de capital - 72 - - 1.5% - - 51.7% - - 19.7% -
Transferencias de capital - - - - - - - - - - - -
Inversión directa (o FBCF) - - - - - - - - - - - -

GASTOS:La18ª Enmienda Constitucional y la CNF se consideran hitos en la evolución del federalismo fiscal en Pakistán, ya que devolvieron importantes funciones y responsabilidades de gasto de los gobiernos nacionales a los provinciales, especialmente en el ámbito de los servicios sociales. Con la transferencia de funciones a los gobiernos provinciales, el gasto a nivel federal debería haber disminuido; sin embargo, el gasto corriente (de funcionamiento) de los gobiernos provinciales y federal aumentó desproporcionadamente con el tiempo en relación con sus ingresos. Este mayor gasto corriente es en gran parte responsable del aumento del déficit fiscal a nivel nacional en los últimos años. El gasto corriente acumulado de los gobiernos federal y provinciales, que era del 16,1% del PIB en el año fiscal 2011, aumentó hasta el 20,4% del PIB en el año fiscal 2020. El gasto corriente acumulado de los gobiernos provinciales se ha convertido en el 80,3% de su gasto total en el AF 2020, mientras que era el 77,1% de su gasto total en el AF 2011. Dentro de los gastos corrientes, el gasto en pensiones ha crecido rápidamente en los últimos diez años. El gasto en pensiones a nivel federal ha aumentado a una tasa de crecimiento anualizada acumulativa (TCAC) del 18% en Pakistán durante el AF 2011- 2021. El gasto en pensiones a nivel provincial también ha experimentado un aumento similar. El gasto global en pensiones como porcentaje de los ingresos fiscales ha alcanzado el 18,7% en el AF 2020, casi el doble que una década antes. Este elevado nivel y continuo crecimiento del gasto en pensiones de los gobiernos provinciales se ha convertido en un importante riesgo fiscal.

INVERSIÓN DIRECTA: Los gobiernos federal y provinciales incurren en gastos de desarrollo y realizan inversiones en sectores clave de la economía. Mientras que el gobierno federal incurre en gastos de capital a través de su programa de desarrollo del sector público (PSDP), los gobiernos provinciales realizan estas inversiones de capital a través de sus respectivos programas anuales de desarrollo (ADP). En el año fiscal 2020, los gastos de desarrollo acumulados a nivel nacional ascendieron a 1 155 200 millones de PKR (134 USD PPA per cápita), que incluían unos gastos de desarrollo provinciales de 622 000 millones de PKR (72 USD PPA per cápita). Así pues, los gastos de capital a nivel provincial constituyeron una parte significativa del total de los gastos públicos de capital en 2020 (53,84%). Esto refleja un aumento de alrededor del 9% en comparación con el año fiscal 2019. Los sectores social y de infraestructuras han recibido la mayor prioridad en términos de gastos de capital y a estos sectores les siguen la mejora de la productividad, la ciencia y la tecnología de la información y la gobernanza.

Gasto de las administraciones subnacionales, estatales y locales por clasificación funcional

2020 Dólares PPA / habitante % PIB % gobierno general % gobierno subnacional, estatal y local
- SNG Estado Local SNG Estado Local SNG Estado Local SNG Estado Local
Gasto total - 366 - - 7.6% - - 32.8% - - 100.0% -
1. Servicios públicos generales - - - - - - - - - - - -
2. Defensa - - - - - - - - - - - -
3. Orden público y seguridad - - - - - - - - - - - -
4. Asuntos económicos/transporte - - - - - - - - - - - -
5. Protección del medio ambiente - - - - - - - - - - - -
6. Vivienda y servicios comunitarios - - - - - - - - - - - -
7. Salud - - - - - - - - - - - -
8. Ocio, cultura y religión - - - - - - - - - - - -
9. Educación - - - - - - - - - - - -
10. Protección social - - - - - - - - - - - -

No se dispone de datos desglosados de los gastos por clasificación funcional.

Los gobiernos provinciales destinan cantidades significativas de sus planes anuales de desarrollo a los sectores sociales, que incluyen la educación y la sanidad. Además de los sectores sociales, los gobiernos provinciales realizan importantes inversiones en el desarrollo de infraestructuras (incluidas carreteras, suministro de agua y saneamiento, y vivienda), desarrollo urbano, iniciativas especiales y servicios.

Ingresos de las administraciones subnacionales, estatales y locales por categoría

2020 Dólares PPA / habitante % PIB % gobierno general % gobierno subnacional, estatal y local
- SNG Estado Local SNG Estado Local SNG Estado Local SNG Estado Local
Ingresos totales - 483 - - 10.0% - - 66.5% - - 100.0% -
Ingresos fiscales - 338 - - 7.0% - - 61.5% - - 70.0% -
Donaciones y subvenciones - 27 - - 0.6% - - - - - 5.5% -
Tarifas y tasas - 118 - - 2.5% - - - - - 24.5% -
Ingresos de activos - - - - - - - - - - - -
Otros ingresos - - - - - - - - - - - -

% de ingresos por categoría

  • 100% 80%
  • 60%
  • 40%
  • 20%
  • 0%
  • 70%
  • 5.5%
  • 24.5%
  • -
  • -
  • Ingresos fiscales
  • Donaciones y subvenciones
  • Tarifas y tasas
  • Rentas de la propiedad
  • Otros ingresos

% de ingresos de las administraciones subnacionales, estatales y locales por categoría

  • 100% 80%
  • 60%
  • 40%
  • 20%
  • 0%
  • 70%
  • 5.5%
  • 24.5%
  • 0%
  • 0%
  • Ingresos fiscales
  • Donaciones y subvenciones
  • Tarifas y tasas
  • Rentas de la propiedad
  • Otros ingresos

DESCRIPCIÓN GENERAL: La distribución de los ingresos entre el gobierno federal y los gobiernos provinciales se realiza de acuerdo con la adjudicación de la Comisión Nacional de Finanzas. Actualmente, está en vigor el laudo de la CFN (2010-2015) que asigna el 57,5% de los recursos del fondo común divisible a las provincias, mientras que el 42,5% se lo queda el gobierno federal. Se trata de un cambio sustancial con respecto al anterior laudo, que asignaba el 47,5% a las provincias y el 52,5% al gobierno federal.

Aunque la adjudicación del CNF expiró en 2015, el CNF no concluyó con una adjudicación. Esto se atribuye a la cláusula constitucional que establece que la cuota de las provincias no puede reducirse en adjudicaciones posteriores, lo que ha provocado un bloqueo político.

INGRESOS FISCALES: Las provincias están facultadas constitucionalmente para recaudar impuestos. Estos impuestos incluyen el impuesto sobre la renta agrícola, el impuesto general sobre las ventas de servicios, el impuesto sobre los bienes inmuebles urbanos, los impuestos sobre las plusvalías inmobiliarias, el impuesto sobre los vehículos de motor, el impuesto especial sobre el alcohol/licores/narcóticos y otros derechos y tasas. Los gobiernos subnacionales dependen en gran medida de su participación en los ingresos fiscales federales. Las transferencias federales a los gobiernos provinciales ascienden a 290 USD PPA per cápita, que constituyen el 86% de los ingresos fiscales provinciales totales (338 USD PPA per cápita) y el 60% de los ingresos provinciales totales de todas las fuentes (483 USD PPA per cápita).

Actualmente, el impuesto provincial más boyante es el impuesto general sobre las ventas de servicios. Las provincias han creado autoridades fiscales provinciales para recaudar y facilitar el pago del impuesto general sobre las ventas de servicios.

DONACIONES Y SUBVENCIONES: Además de la transferencia de cuotas de ingresos a los gobiernos provinciales, que se realiza de acuerdo con el Premio NFC, el gobierno federal también concede donaciones y subvencionesa los gobiernos provinciales. Las subvenciones incluyen subvenciones corrientes y subvenciones para el desarrollo. Las subvenciones corrientes se conceden para hacer en relación a determinados gastos de funcionamiento, mientras que las subvenciones para el desarrollo se conceden para financiar proyectos de desarrollo. Del mismo modo, el gobierno federal también paga subvenciones a los gobiernos provinciales para fines específicos, por ejemplo, transporte público, fertilizantes, etc.

A nivel provincial, las comisiones provinciales de finanzas determinan el importe y la distribución de las subvenciones. En su adjudicación provisional de la comisión provincial de finanzas de 2017/18, la provincia de Punjab también introdujo criterios para las transferencias de las provincias a los distritos y municipios, mientras que los consejos sindicales siguen recibiendo una subvención uniforme. En KP, la Ley de Gobiernos Locales establece que la comisión provincial de finanzas transfiera al menos el 30% del programa anual de desarrollo provincial a los gobiernos locales.

OTROS INGRESOS: Los gobiernos provinciales también están autorizados a imponer tarifas, tasas y otros gravámenes similares, que forman parte de los "ingresos no fiscales" provinciales. Entre ellos se incluyen los peajes de carretera, los beneficios de las centrales hidroeléctricas, los cánones y derechos de licencia de minas y minerales, etc. Todos estos ingresos no fiscales forman parte de las cuentas provinciales. Los otros ingresos también incluyen los ingresos patrimoniales. No se dispone de cifras separadas de estos últimos.

Normas presupuestarias y deuda de los gobiernos subnacionales, estatales y locales

2020 Dólares PPA / inh. % PIB % deuda pública general % Deuda SNG % Deuda financiera SNG
- SNG Estado Local SNG Estado Local SNG Estado Local SNG Estado Local SNG Estado Local
Deuda pendiente total - 204 - - 4.3% - - 4.6% - - 100.0% - - - -
Deuda financiera - 204 - - 4.3% - - 4.9% - - 100.0% - - 100.0% -
Dinero legal y depósitos - - - - - - - - - - - - - - -
Bonos/Títulos de deuda - - - - - - - - - - - - - - -
Préstamos - 204 - - - - - - - - 100.0% - - - -
Seguros, pensiones - 0.01* - - - - - - - - - - - - -
Otras cuentas por pagar - - - - - - - - - - - - - - -

*Las cifras no incluyen el valor actual de los pasivos por pensiones devengados pero no financiados.

Deuda GSN por nivel de gobierno en % del PIB y en % de la deuda del gobierno general

  • 10% 8%
  • 6%
  • 4%
  • 2%
  • 0%
  • 4.2%
  • 4.6%
  • % del PIB
  • % de la deuda del GG

Deuda GSN por nivel de gobierno en % del PIB y en % de la deuda del gobierno general

  • 10% 8%
  • 6%
  • 4%
  • 2%
  • 0%
  • 4.2%
  • 4.6%
  • % del PIB
  • % de la deuda del GG

NORMAS PRESUPUESTARIAS: A nivel federal, la Ley de Responsabilidad Fiscal y Limitación de la Deuda de 2005 prescribe las siguientes reglas fiscales y de deuda principales: (i) el déficit fiscal en un ejercicio no superará el 3,5% del PIB; (ii) el límite máximo de la relación entre deuda pública y PIB no superará el 60%; (iii) las garantías del gobierno central emitidas en un ejercicio no superarán el 2% del PIB. Todavía no existen normas de este tipo para los gobiernos provinciales. Sin embargo, algunos gobiernos provinciales están considerando la posibilidad de formular leyes de gestión de las finanzas públicas/responsabilidad fiscal.

DEUDA: La Constitución faculta a los gobiernos provinciales para obtener préstamos (tanto nacionales como internacionales) dentro de los límites establecidos por el Consejo Económico Nacional (NEC) (artículo 167). Sin embargo, estos límites no fueron fijados por el CNE hasta 2015, cuando aprobó un límite de endeudamiento provincial acumulativo del 0,5% del PIB de Pakistán. Este límite de endeudamiento se asignó a los gobiernos provinciales de acuerdo con sus respectivas cuotas determinadas en virtud de la adjudicación de la NFC. Este límite de empréstito se revisó hasta el 0,85% del PIB en 2017 y se ha distribuido entre las provincias de acuerdo con su cuota horizontal en la Adjudicación de la Comisión Nacional de Finanzas. Así, el Punjab ha sido habilitado para endeudarse hasta un límite de 142.670 millones de PKR (17 USD PPA per cápita). Ha aclarado que el gobierno federal también puede contraer préstamos en nombre de cualquier provincia. El gobierno federal concierta préstamos en condiciones favorables con instituciones internacionales, especialmente para proyectos de desarrollo de las provincias, y luego los représtamo al gobierno provincial respectivo. A 30 de junio de 2020, la deuda total de los gobiernos provinciales ascendía a 1.764 billones de PKR (204 USD PPA per cápita): Punjab con 998.000 millones de PKR (116 USD PPA per cápita), Sindh con 454.000 millones de PKR (53 USD PPA per cápita), KP con 261.000 millones de PKR (30 USD PPA per cápita) y Baluchistán con 51.000 millones de PKR (6 USD PPA per cápita). Los gobiernos provinciales obtuvieron préstamos multilaterales de las instituciones financieras internacionales y algunos préstamos bilaterales para apoyar las necesidades de desarrollo de la provincia a través del gobierno federal. La financiación exterior sigue centrándose en los ámbitos de la educación, la agricultura, el transporte, el desarrollo urbano y el desarrollo de infraestructuras en las provincias.



El impacto de la crisis COVID-19 en la organización y las finanzas de los gobiernos subnacionales

GESTIÓN TERRITORIAL DE LA CRISIS: El primer caso de COVID-19 en Pakistán se notificó el 26 de febrero de 2020. El gobierno de Pakistán creó inmediatamente un Comité Nacional de Coordinación (CNC) encabezado por el primer ministro para la toma de decisiones políticas. Al mismo tiempo, se estableció el Centro Nacional de Mando y Operaciones (NCOC), un organismo conjunto civil-militar, como brazo operativo del NCC para coordinar los esfuerzos nacionales de respuesta al COVID-19. El NCC también aprobó un Plan de Acción Nacional (PAN) que establecía los contornos generales de la estrategia del gobierno frente al COVID-19.

El Comité Nacional de Coordinación del COVID-19 (NCOC) se reunió a diario para supervisar la situación y limar asperezas en materia de coordinación, administración y supervisión. Discutió cuestiones operativas relacionadas con las adquisiciones, la cadena de suministro, las pruebas, los equipos de protección personal (EPP), los desembolsos en el marco de los programas de protección social, el mecanismo digital de seguimiento y localización, etc. El NCOC asistió al CNC en la toma de decisiones estratégicas y supervisó la aplicación de las decisiones del CNC.

Inmediatamente después de la propagación del COVID-19 en Pakistán en marzo de 2020, el gobierno impuso el cierre total del país con la única excepción de las tiendas de comestibles y las farmacias que debían funcionar bajo requisitos de distanciamiento social. Posteriormente, los gobiernos federales y provinciales de Pakistán siguieron la estrategia de cierres limitados o inteligentes para garantizar que las actividades económicas pudieran continuar.

Todos los gobiernos provinciales trabajaron al unísono con el gobierno federal y el NCC y tomaron medidas para aplicar las decisiones del NCOC. Esto proporcionó una respuesta eficaz a la crisis del COVID-19 por parte del gobierno que ha sido debidamente reconocida por la OMS y las agencias internacionales. Áreas como la ley y el orden, la gestión de las instituciones educativas y la prestación de servicios de atención sanitaria entran en el ámbito de los gobiernos provinciales.

A nivel subnacional, los gobiernos provinciales encabezaron campañas para la realización de pruebas de COVID-19, la prestación de servicios médicos y de urgencias a los pacientes de COVID-19, la gestión de la carga hospitalaria, la imposición de cierres y la regulación de lugares públicos, mercados, negocios privados y escuelas, así como medidas para garantizar la protección social de los grupos vulnerables. Además, los gobiernos provinciales también eran responsables del cumplimiento de los procedimientos operativos estándar de COVID-19 que incluyen el mantenimiento del distanciamiento social en lugares públicos y la higienización. Por último, también eran responsables de la administración de vacunas al público en general.

MEDIDAS DEEMERGENCIA PARAHACER FRENTE A LA CRISIS EN LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO: Además de adoptar medidas relacionadas con la salud para gestionar la pandemia y controlar su propagación, los gobiernos federal y provinciales también intentaron hacer frente al impacto económico de la COVID-19 mediante una combinación de desgravaciones fiscales y medidas de gasto adicionales. El Banco Estatal de Pakistán (SBP) redujo el tipo de interés oficial del 13,25% al 7% y aplazó un año el reembolso de los préstamos al consumo, agrícolas y de otro tipo. Además, el 30 de marzo de 2020, el gobierno federal anunció un paquete de estímulo financiero de 1,2 billones de PKR (139 USD PPA per cápita) para hacer frente al impacto adverso del brote de coronavirus en la economía. Incluía medidas como la puesta en marcha de un programa de emergencia de dinero en efectivo para las familias más vulnerables cuyos medios de subsistencia se vieron gravemente afectados por el COVID-19, un paquete de ayuda para los trabajadores industriales que se quedaron sin empleo; el aplazamiento del pago de las facturas de gas y electricidad durante tres meses, un paquete de incentivos para el sector de la construcción y la exención de los derechos de importación de artículos alimentarios para garantizar la seguridad alimentaria en el país.

EFECTOS DE LA CRISIS EN LAS FINANZAS DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES: La economía de Pakistán sufrió reveses y una ralentización debido al estallido del COVID-19. Como resultado, el crecimiento del PIB de Pakistán durante el año fiscal 2020 se redujo al -0,47% en relación a la proyección anterior a COVID-19 del 2,4%. Del mismo modo, Pakistán se enfrentó a un déficit de 1.557 millones de PKR (180 USD PPA per cápita) en la recaudación de ingresos por parte de la Junta Federal de Ingresos, el mayor organismo recaudador de impuestos de Pakistán durante el AF2020, ya que la recaudación de ingresos de Pakistán fue de 3.998 millones de PKR en relación a la estimación presupuestaria pre-COVID-19 de 5.555 millones de PKR. Como resultado, el déficit fiscal consolidado de Pakistán (incluidos los gobiernos federal y provinciales) durante el AF 2020 fue del -8,1% del PIB en relación a la estimación presupuestaria pre-COVID-19 del -7,1% del PIB. A pesar de una gran disminución de la recaudación fiscal en relación con las estimaciones presupuestarias, el déficit presupuestario global no empeoró mucho ya que los ingresos no fiscales superaron las estimaciones presupuestarias y los gastos se mantuvieron cerca del objetivo.

A nivel subnacional, no se han realizado estudios para determinar el impacto de la COVID-19 en las finanzas provinciales. Los gobiernos provinciales dependen en gran medida de la transferencia de recursos del gobierno federal, que se realiza de acuerdo con el laudo de la Comisión Nacional de Finanzas. Así pues, cualquier disminución de los ingresos a nivel federal se traduce en consecuencia en una disminución de los recursos a nivel provincial.

PLANES DE ESTIMULOECONÓMICO Y SOCIAL: Tras los planes iniciales de estímulo económico mencionados, los gobiernos federal y provinciales han seguido tomando medidas para apoyar la reactivación de las actividades económicas. El Banco Estatal de Pakistán mantiene el tipo de interés oficial en el nivel reducido, ya que es decisivo para reactivar las actividades industriales y económicas del país. También continúan las medidas de alivio fiscal proporcionadas por los gobiernos federal y provinciales inmediatamente después del estallido del COVID-19. Para apoyar a los segmentos más vulnerables de la sociedad, el gobierno federal continúa con el programa de emergencia de dinero en efectivo que puso en marcha como medida de protección social para estos grupos.

Además, los gobiernos federal y provinciales también han aumentado las inversiones públicas y el gasto en desarrollo con el objetivo de impulsar la actividad económica en todo el país. Los gobiernos del Punjab y de Khyber Pakhtunkhawa han formulado sus estrategias a medio plazo para el crecimiento económico. Estas estrategias guiaron a los gobiernos provinciales a la hora de canalizar sus fondos para impulsar las actividades económicas. El gobierno del Punjab también ha revisado su Estrategia de Crecimiento del Punjab a medio plazo. La estrategia revisada tiene en cuenta los choques económicos debidos a esta pandemia y también proporciona una orientación estratégica para las inversiones públicas en sectores en el periodo posterior a COVID-19.

Bibliografía


Indicadores socioeconómicos

Fuente Institución/Autor·a Enlace
Indicadores de desarrollo mundial Banco Mundial
Perspectivas de la población mundial Naciones Unidas
Estadísticas demográficas y sociales Naciones Unidas
Tasa de desempleo por sexo y edad ILOSTAT
Índice de Desarrollo Humano (IDH) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Informes sobre Desarrollo Humano

Indicadores socioeconómicos

Fuente Institución/Autor·a
Indicadores de desarrollo mundial Banco Mundial
Enlace: https://data.worldbank.org/indicator/
Perspectivas de la población mundial Naciones Unidas
Enlace: https://population.un.org/wpp/
Estadísticas demográficas y sociales Naciones Unidas
Enlace: https://unstats.un.org/unsd/demographic-social/index.cshtml
Tasa de desempleo por sexo y edad ILOSTAT
Enlace: https://ilostat.ilo.org/data/
Índice de Desarrollo Humano (IDH) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Informes sobre Desarrollo Humano
Enlace: http://hdr.undp.org/en/content/human-development-index-hdi

Datos financieros

Fuente Institución/Autor·a Enlace
Datos de las operaciones fiscales Ministerio de Finanzas
Informe trimestral del Banco Estatal de Pakistán para el ejercicio fiscal 21 Banco Estatal de Pakistán

Datos financieros

Fuente Institución/Autor·a
Datos de las operaciones fiscales Ministerio de Finanzas
Enlace: https://www.finance.gov.pk/fiscal/July_June_2019_20.pdf
Informe trimestral del Banco Estatal de Pakistán para el ejercicio fiscal 21 Banco Estatal de Pakistán
Enlace: https://www.sbp.org.pk/reports/quarterly/fy21/First/Special-Section.pdf

Otras fuentes de información

Fuente Institución/Autor·a Año Enlace
Constitución de Pakistán Gobierno de Pakistán 1973
Ley del Gobierno Local del Punjab 2021 Gobierno del Punjab 2021
Ley de gobierno local de Sindh Gobierno de Sindh 2013
Ley del Gobierno Local de KP Gobierno de Khyber Pakhtunkhwa 2013
Ley de gobierno local de Baluchistán Gobierno de Baluchistán 2010
Página web oficial del gobierno de Baluchistán Gobierno de Baluchistán 2022

Otras fuentes de información

Fuente Institución/Autor·a Año
Constitución de Pakistán Gobierno de Pakistán 1973
Enlace: https://na.gov.pk/uploads/documents/1333523681_951.pdf
Ley del Gobierno Local del Punjab 2021 Gobierno del Punjab 2021
Enlace: https://lgcd.punjab.gov.pk/node/763
Ley de gobierno local de Sindh Gobierno de Sindh 2013
Enlace: http://www.pas.gov.pk/index.php/acts/details/en/31/218
Ley del Gobierno Local de KP Gobierno de Khyber Pakhtunkhwa 2013
Enlace: https://kp.gov.pk/uploads/2016/02/28._The_Khyber_Pakhtunkhwa_Local_Government_Act,_2013_.pdf
Ley de gobierno local de Baluchistán Gobierno de Baluchistán 2010
Enlace: https://pabalochistan.gov.pk/pab/pab/tables/alldocuments/actdocx/2019-11-15_15:29:42_5a2af.pdf
Página web oficial del gobierno de Baluchistán Gobierno de Baluchistán 2022
Enlace: https://balochistan.gov.pk/explore-balochistan/about-balochistan/