INDICADORES SOCIOECONÓMICOS BÁSICOS
GRUPO DE INGRESOS RENTA MEDIA BAJA
MONEDA LOCAL: RIEL CAMBOYANO (KHR)
POBLACIÓN Y GEOGRAFÍA
- Superficie: 181 040 km2 (2018)
- Población: 16 719,0 habitantes (2020), un aumento del 1,5% anual (2015-2020)
- Densidad: 92 habitantes / km2 (2020)
- Población urbana: 24,2% de la población nacional
- Crecimiento de la población urbana: 3,2% (2021 en relación a 2020)
- Capital: Phnom Penh (9,4% de la población nacional)
DATOS ECONÓMICOS
- PIB: 73.900 millones (dólares internacionales PPA actuales), es decir, 4.421 dólares por habitante (2020)
- Crecimiento real del PIB: -3,1% (2020 en relación a 2019)
- Tasa de desempleo: 0.6% (2021)
- Inversión extranjera directa, entradas netas (IED): 3 625 (BoP, millones de USD corrientes, 2020)
- Formación bruta de capital fijo (FBCF): 24,1% del PIB (2020)
- IDH: 0,594 (medio), puesto 144 (2019)
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL MARCO DE GOBERNANZA MULTINIVEL
Camboya es un país unitario organizado como una monarquía constitucional electiva con un monarca, elegido por el Consejo del Trono Real, como jefe de Estado. El jefe de gobierno es el Primer Ministro, nombrado por el monarca para un mandato de cinco años. El parlamento bicameral está formado por una cámara baja, la Asamblea Nacional, y una cámara alta, el Senado. Los 117 miembros de la Asamblea Nacional son elegidos directamente para mandatos de cinco años, mientras que los miembros del Senado son elegidos por los concejales de las comunas de las 24 provincias de Camboya (excepto 4 de ellos que son nombrados por el rey y la Asamblea Nacional).
Camboya tiene un sistema de administraciones subnacionales de tres niveles. La estructura de las administraciones subnacionales está reconocida oficialmente en la Constitución de 1993 (revisada en 2008), en su capítulo XIII. En el nivel más alto se encuentran las provincias y la capital-ciudad, mientras que en los niveles intermedio e inferior están los distritos, los municipios, los distritos urbanos, las comunas y los barrios. La Ley Orgánica de Gestión Administrativa de la Capital, las Provincias, los Municipios, los Distritos y los Khans de 2008 establece las funciones y fija las disposiciones financieras de todas las administraciones subnacionales.
Las administraciones y organismos locales son responsables en sentido ascendente ante el Gobierno Real de Camboya (GRC) de la ejecución de las funciones delegadas. El Departamento de Administración Local (DoLA) supervisa los distritos, municipios y khans, mientras que las provincias y la capital están bajo la supervisión del Departamento General de Administración Local (GDoLA) y la Secretaría para el Desarrollo Democrático Subnacional.
Aunque es un país muy centralizado, Camboya ha aplicado varias reformas para profundizar y reforzar la descentralización y la desconcentración desde 1996. Comenzó con el programa Seila durante la segunda mitad de los años 90', que inició un lento proceso de transferencia de tareas y recursos a administraciones subnacionales específicas. Después, en 2001, Camboya adoptó dos leyes orgánicas que condujeron a las primeras elecciones democráticas en los municipios en 2002, y en 2005 adoptó el Marco Estratégico para la Descentralización y la Desconcentración, supervisado por el Comité Nacional para el Desarrollo Democrático Subnacional (NCDD), que sirve de paraguas a varios esfuerzos para reforzar las administraciones subnacionales y hacer que los organismos de nivel nacional trabajen de forma más eficaz en cada nivel administrativo. En 2020, Camboya completó la primera fase de su Programa Nacional de Desarrollo Democrático Subnacional 2010-2019, dirigido por el NCDD.
En diciembre de 2021, Camboya aprobó la segunda fase del plan, que se aplicará entre 2021 y 2030. El objetivo de este nuevo plan es "promover un desarrollo democrático, integrador, equitativo y justo mediante la modernización de la gobernanza subnacional y la mejora del acceso, la calidad y la utilización de la prestación de servicios públicos". Las medidas incluidas en el nuevo Programa Nacional de Desarrollo Democrático Subnacional 2021-2030 incluyen la transferencia de competencias a los niveles provincial y municipal, y la reorganización del nivel municipal como administraciones locales con autonomía, capacidad y responsabilidades para prestar servicios públicos. El Programa se organiza en torno a cinco componentes clave: liderazgo y coordinación de la reforma; estructuras y sistemas de las administraciones subnacionales; gestión y desarrollo de los recursos humanos; descentralización fiscal y planificación y presupuestación de las administraciones subnacionales; prestación de servicios y desarrollo local. También se centra en cuestiones transversales específicas: igualdad de género, equidad social e integración de la perspectiva de inclusión ; vulnerabilidad al cambio climático, reducción del riesgo de catástrofes y enfermedades infecciosas graves. La puesta en marcha de este nuevo Programa requerirá la elaboración de dos planes quinquenales en los que se detallarán las actividades, el calendario y el presupuesto. Se espera que el primer plan quinquenal (IP-5 I) sea aprobado por el gobierno central en septiembre de 2022.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL |
||||
NIVEL MUNICIPAL | NIVEL INTERMEDIO | NIVEL REGIONAL | NÚMERO TOTAL DE SNG (2020) | |
---|---|---|---|---|
1 410 comunas (khŭm) 236 barrios (sangkats) |
162 distritos (srŏk) 27 municipios (krong) 14 distritos urbanos (khan) |
24 provincias (khaet) 1 capital (reachtheani) |
||
Tamaño medio: 10 157 habitantes | ||||
1 646 | 203 | 25 | 1 874 |
DESCRIPCIÓN GENERAL: Camboya tiene una organización territorial en tres niveles. En el nivel más alto de gobierno subnacional, Camboya está formada por su capital (reachtheani) y otras 24 provincias (khaet). En el nivel intermedio, el país está dividido en 162 distritos (srŏk), 27 municipios (krong) y 14 distritos urbanos (khan). Por último, en el nivel inferior hay 1 410 comunas (khŭm) en las zonas rurales y 236 barrios (sangkats) en las zonas urbanas. En 2018 se crearon tres nuevos distritos y un nuevo municipio.
La capital (Phnom Penh), las provincias, los municipios, los distritos y las comunas están administrados por consejos y juntas de gobernadores. Los consejos son el órgano legislativo mientras que las juntas de gobernadores son el órgano ejecutivo. Las comunas son el único nivel de la administración con concejales elegidos directamente, mientras que los concejales de los niveles regional e intermedio son elegidos indirectamente por los concejales de las comunas.
NIVEL REGIONAL: El nivel superior de las administraciones subnacionales de Camboya incluye 24 provincias (khaet) y la capital (reachtheani), Phnom Penh (también considerada una provincia). Las provincias supervisan todos los aspectos y asuntos de las administraciones subnacionales dentro de sus jurisdicciones.
Las provincias tienen consejos elegidos indirectamente y están dirigidas por un gobernador designado. Según el Censo General de Población del Reino de Camboya de 2019, Phnom Penh es la provincia más poblada, con aproximadamente 2,3 millones de habitantes, seguida de las provincias de Kandal y Prey Veng, con aproximadamente 1,2 y 1,1 millones de habitantes, respectivamente. Las provincias de Kep y Pailin, en cambio, son las menos pobladas, con 43.000 y 75.000 habitantes, respectivamente.
NIVEL INTERMEDIO: Según lo establecido en la ley orgánica de 2008 sobre las administraciones subnacionales, el nivel intermedio de gobierno en Camboya comprende los distritos (srŏk), los municipios (krong) y los distritos urbanos (khan). Mientras que los distritos corresponden a territorios administrativos rurales, los municipios suelen estar situados en las capitales de provincia. Los khan, por su parte, son los distritos de las capitales.
Los distritos, municipios y khans tienen consejos elegidos indirectamente (poder legislativo) y una junta de gobernadores nombrada (poder ejecutivo), encabezada por un gobernador ejecutivo.
NIVEL MUNICIPAL: Las comunas (khŭm) son los niveles de gobierno más bajos en las zonas rurales, mientras que los quarters (sangkats ) lo son en las capitales de los distritos urbanos. Los consejos de las comunas y los quarters se eligen directamente por mandatos de cinco años. A su vez, los consejos eligen a los miembros de los consejos de la capital, las provincias, los distritos y los khans mediante un sistema electoral proporcional y una lista de candidatos. Las elecciones comunales se celebraron por primera vez el 3 de febrero de 2002.
COOPERACIÓN HORIZONTAL: Durante los primeros años de las reformas de descentralización en Camboya, se creó un grupo de trabajo dentro del Comité Nacional de Apoyo a las Comunas/Sangkat (NCSC) para revisar los límites comunales, determinar la viabilidad de las administraciones subnacionales como unidades de prestación de servicios y recomendar el establecimiento de acuerdos de cooperación entre las comunas. Sin embargo, la experiencia con la prestación cooperativa de servicios locales ha sido hasta ahora limitada en Camboya.
En 2003, varias autoridades locales se reunieron y crearon la Liga Nacional de Comunas/Sangkats, un órgano representativo de estas administraciones subnacionales. Más tarde, en 2006, cambió su nombre por el de Liga Nacional de Consejos Locales (NLC). La CEN defiende los intereses de los consejos locales a nivel nacional, proporciona servicios y formación y fomenta la cooperación entre comunas y sangkats. En 2014, el CEN se amplió e incluyó a los consejos municipales, de distrito y de khan. Además, el actual Programa Nacional de Desarrollo Democrático Subnacional 2021-2030 contempla la creación de un programa para organizar y reforzar la cooperación subnacional.
Responsabilidades de los gobiernos subnacionales
Cuatro leyes regulan las asignaciones y obligaciones de gasto de las administraciones subnacionales. La Ley Orgánica de Gestión Administrativa de la Capital, las Provincias, los Municipios, los Distritos y los Khans (2008) es la norma más importante hasta el momento, que establece las directrices generales para la transferencia de responsabilidades a todos los consejos. Se complementa con la Ley de Presupuestos Provinciales y Municipales y Gestión de Activos (1998), la Ley de Comunas y Sangkat (2001) y la Ley de Finanzas Subnacionales (2011) que garantiza que todas las responsabilidades delegadas desde el gobierno nacional deben ir acompañadas de los recursos respectivos (aunque no menciona ninguna asignación específica de obligaciones funcionales). Sin embargo, la asignación de responsabilidades entre las administraciones subnacionales en la Ley Orgánica de 2008 no es clara, y varias responsabilidades se comparten entre niveles, especialmente entre los niveles intermedio y municipal.
La Secretaría del Comité Nacional para el Desarrollo Democrático Subnacional (NCDDS) se encarga de revisar las responsabilidades de los organismos y ministerios nacionales que deben transferirse a los consejos subnacionales. El reglamento establece que la transferencia de competencias debe ir acompañada de los recursos adecuados y de medidas de capacitación, y define las áreas prioritarias para el análisis y la transferencia de competencias (por ejemplo, agricultura, educación, silvicultura, recursos naturales y medio ambiente; sanidad, industria y desarrollo económico, uso de la tierra).
Desde 2010, el gobierno central ha emprendido varios ejercicios de mapeo y revisión para evaluar la necesidad y la viabilidad de reasignar funciones a las administraciones subnacionales. Sin embargo, esto no ha dado lugar a transferencias o delegaciones sustanciales. Se han delegado responsabilidades en áreas como la gestión y el mantenimiento, la gestión de residuos y los servicios educativos. Más recientemente, en diciembre de 2019, toda la administración de los servicios sanitarios fue transferida a las administraciones subnacionales a través del Subdecreto nº 193. Este documento entró en vigor en enero de 2020 y reasignó la administración de los Departamentos Provinciales de Salud, los Distritos Operativos de Salud y la prestación de servicios sanitarios, entre otros, a las administraciones de la capital y de las provincias (agrupadas bajo las siglas CPA). La CPA, además, delegará funciones específicas de gestión sanitaria y prestación de servicios sanitarios a las administraciones subnacionales dentro de sus propias jurisdicciones. Además, se está debatiendo la posibilidad de aumentar las responsabilidades de las administraciones subnacionales en la prestación de servicios y en la lucha contra los retos del cambio climático mediante una mejor gestión de las infraestructuras.
Principales ámbitos y subámbitos de responsabilidad |
|||
ÁMBITOS Y SUBÁMBITOS | Nivel regional | Nivel intermedio | Nivel municipal |
---|---|---|---|
1. Servicios públicos generales (administración) | Edificios e instalaciones públicas | Servicios administrativos (matrimonio, nacimiento, etc.); Edificios e instalaciones públicas | |
2. Orden público y seguridad | Servicios regionales de extinción de incendios | ||
3. Asuntos económicos/transporte | Carreteras regionales, ferrocarriles, aeropuertos y puertos, transporte ferroviario interurbano y regional, transporte de alumnos; Servicios de empleo; Apoyo a las empresas locales y al espíritu empresarial; Agricultura y desarrollo rural; Turismo regional | Caminos rurales; Sistemas rurales de drenaje y saneamiento (compartidos) | Caminos rurales; Sistemas rurales de drenaje y saneamiento (compartidos) |
4. Protección del medio ambiente | Preservación de la naturaleza; Protección del suelo y las aguas subterráneas; Protección del clima; Alcantarillado | Parques y zonas verdes; Gestión de residuos; Limpieza viaria (compartida) | Parques y zonas verdes; Gestión de residuos; Limpieza viaria (compartida) |
5. Vivienda y servicios comunitarios | Construcción y renovación; Gestión | Construcción y renovación;Distribución de agua potable;Alumbrado público;Ordenación urbana y territorial;Urbanismo | |
6. Salud | Hospitales; Prestación de servicios sanitarios generales. | Atención primaria (derivaciones) | Asistencia sanitaria primaria (centros médicos); Asistencia sanitaria preventiva |
7. Cultura y ocio | Museos regionales y locales; Patrimonio cultural; Deportes Bibliotecas | ||
8. Educación | Enseñanza secundaria y superior | Educación preescolar | |
9. Protección social | Atención social a la infancia y la juventud; Servicios de apoyo a las familias | Pagos sociales |
Finanzas públicas subnacionales
Alcancede los datos financieros: Provincias, distritos y municipios | Otros | Disponibilidad de datos financieros: Media |
Calidad/fiabilidad de los datos financieros: Media |
INTRODUCCIÓN GENERAL: Aunque las administraciones subnacionales de todos los niveles gozan de cierta autonomía para elaborar sus propios presupuestos y hacer uso de algunos de sus propios impuestos, Camboya tiene un sistema de finanzas bastante centralizado. De hecho, aunque las administraciones subnacionales perciben algunos ingresos fiscales, su recaudación sigue estando centralizada. Por otra parte, las provincias ejercen un control presupuestario sobre los distritos, los municipios, los khans y los sangkats. Por lo tanto, la autonomía fiscal se limita al nivel subnacional más alto.
Sin embargo, el gobierno central está avanzando hacia la profundización del grado de descentralización fiscal. En 2011, la Ley sobre Régimen Financiero y Gestión Patrimonial de las Administraciones Subnacionales estableció que las administraciones subnacionales deben hacerse cargo de sus presupuestos y deben gestionar las propiedades de sus jurisdicciones. Además, uno de los principales objetivos del nuevo Programa Nacional de Desarrollo Democrático Subnacional 2021-2030 es aumentar los ingresos locales procedentes de fuentes fiscales y no fiscales y mejorar la capacidad de recaudación.
Recientemente se ha aprobado la Estrategia de Reforma del Sistema Presupuestario Subnacional 2019-2025. Se trata de un documento que pretende mejorar los resultados de las políticas nacionales y subnacionales y fortalecer las finanzas públicas mediante el refuerzo de los vínculos entre presupuesto y política y la mejora de los equilibrios fiscales.
Gasto de los gobiernos subnacionales según la clasificación económica |
||||
2020 | Dólares PPA / habitante | % PIB | % gobierno general | % gobierno subnacional |
---|---|---|---|---|
Gasto total | 100 | 2.3% | 9.3% | 100% |
Incl. gastos corrientes | 76 | 1.7% | 10.1% | 75.6% |
Gastos de personal | 24 | 0.5% | 6.5% | 23.5% |
Consumo intermedio | 45 | 1.0% | 31.9% | 45.2% |
Gastos sociales | 1 | 0.0% | 0.5% | 0.6% |
Subvenciones y transferencias corrientes | 0 | 0.0% | 0.1% | 0.0% |
Gastos financieros | 0 | 0.0% | 0.0% | 0.0% |
Otros | 6 | 0.1% | 12.3% | 6.3% |
Incl. gastos de capital | 25 | 0.6% | 7.5% | 24.5% |
Transferencias de capital | - | - | - | - |
Inversión directa (o FBCF) | - | - | - | - |
Gasto de los GSN según la clasificación económica en % del gasto del gobierno general
- Gasto total
- Gastos de personal
- Gastos sociales corriente
- Inversión directa
- 0%
- 2,5%
- 5%
- 7,5%
- 10% 12,5%
Gasto de los GSN según la clasificación económica en % del PIB
- Gastos de personal
- Consumo intermedio
- Gastos sociales corriente
- Subvenciones y otras transferencias corrientes
- Gastos financieros + otros gastos corrientes
- Gastos de capital
- 5% 4%
- 3%
- 2%
- 1%
- 0%
GASTO: El gasto subnacional no ha dejado de crecer en Camboya en los últimos años. En 2020, el gasto total del gobierno subnacional corresponderá aproximadamente al 2,3% del PIB, una cifra significativamente superior al 1% registrado en 2016. Los gastos corrientes se han mantenido más o menos estables, representando el 75% del gasto total realizado a nivel subnacional en 2020. Los gastos de personal de las administraciones subnacionales representaron una parte relativamente baja del total de los gastos de personal público (6,5%), mientras que los consumos intermedios representaron hasta el 32% del total de los consumos intermedios a nivel nacional.
INVERSIÓN DIRECTA: En 2020, los gastos de capital subnacionales ascendieron a 585,2 millones de KHR, lo que representa el 24,5% de los gastos totales del gobierno subnacional y el 0,6% del PIB. El 94% de todos los gastos de capital correspondieron a activos fijos. La colaboración entre las comunas en materia de inversión en infraestructuras se produce a través de un sistema de solicitud conjunta de financiación para proyectos de capital. Dicha colaboración está supervisada y debe ser aprobada por el gobierno provincial.
El Fondo de Inversión Subnacional creado por el gobierno central es un mecanismo adicional mediante el cual los distritos elegibles (en base a unos criterios de elegibilidad) pueden solicitar subvenciones para ejecutar proyectos prioritarios específicos de infraestructuras locales.
Camboya ha creado una unidad especial para supervisar las APP en el país: la Unidad Central de Asociaciones Público-Privadas, que actúa como secretaría del Comité Interministerial para las APP (CIM). En 2021, el parlamento camboyano aprobó la Ley de Asociaciones Público-Privadas, con el objetivo de "promover la gestión del mecanismo de Asociaciones Público-Privadas (APP) para la preparación y el desarrollo de proyectos de infraestructuras públicas y servicios públicos de forma eficiente, eficaz, sostenible, transparente, responsable y justa". Según datos del Laboratorio de Conocimientos sobre APP del Banco Mundial, actualmente hay 33 proyectos de APP activos en Camboya, por un valor total de 4,4 millones de dólares. No se dispone de datos sobre las APP a nivel subnacional.
Gasto público subnacional por clasificación funcional
ⓘ No se dispone de datos detallados sobre este país
Los datos de años anteriores indican que las principales áreas del gasto público subnacional son el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras (en particular para carreteras rurales y sistemas de drenaje), seguidas de las prestaciones sociales y el gasto de personal. No existen datos desglosados sobre el gasto público subnacional por COFOG. En 2020, las instituciones internacionales, incluido el FMI, han recomendado al Ministerio de Economía y Finanzas de Camboya que avance en la recopilación y sistematización de más y mejores datos sobre las finanzas públicas, incluidos los datos a nivel subnacional.
Ingresos de los gobiernos subnacionales por categoría |
||||
2020 | Dólares PPA / habitante | % PIB | % gobierno general | % gobierno subnacional |
---|---|---|---|---|
Ingresos totales | 158 | 3.6% | 15.7% | 100% |
Ingresos fiscales | 79 | 1.8% | 9.2% | 50.1% |
Donaciones y subvenciones | 73 | 1.7% | - | 46.4% |
Tarifas y tasas | - | - | - | - |
Ingresos provenientes de los activos | - | - | - | - |
Otros ingresos | 6 | 0.1% | - | 3.5% |
% de ingresos por categoría
- 75% 60%
- 45%
- 30%
- 15%
- 0%
- Ingresos fiscales
- Donaciones y subvenciones
- Tarifas y tasas
- Rentas de la propiedad
- Otros ingresos
Ingresos del SNG por categoría en % del PIB
- Ingresos fiscales
- Donaciones y subvenciones
- Tarifas y tasas
- Rentas de la propiedad
- Otros ingresos
- 5% 4%
- 3%
- 2%
- 1%
- 0%
DESCRIPCIÓN GENERAL: Según la Ley de Finanzas Subnacionales de 2011, las fuentes de ingresos provinciales y municipales engloban fuentes locales (impuestos, como el impuesto sobre bienes inmuebles, y no impositivas, que incluyen tasas por servicios, cánones, patentes y otros gravámenes), fuentes nacionales (transferencias de fondos y tasas por servicios procedentes de funciones desempeñadas por los ayuntamientos en nombre de instituciones gubernamentales) y otras fuentes (recaudación de ingresos procedentes de tareas realizadas en nombre de organismos y ministerios nacionales). Aunque la Ley de Administración Comunal/Sangkat de 2001 establece que los niveles inferiores de gobierno pueden recaudar impuestos, actualmente los distritos y las comunas sólo reciben recursos procedentes de subvenciones y subsidios, tarifas y tasas por prestación de servicios y alquileres, mientras que casi todos los ingresos fiscales se asignan a la ciudad y las provincias, y en particular a la capital, Phnom Penh.
Al igual que los gastos, los ingresos subnacionales no han dejado de crecer en los últimos años tras las últimas reformas fiscales y los programas nacionales de desarrollo. Mientras que en 2016 las administraciones subnacionales registraron unos ingresos per cápita de 45 dólares estadounidenses per cápita, en 2020 esta cifra se elevó a casi 158 dólares estadounidenses. En 2020, los ingresos subnacionales corresponderán al 3,6% del PIB y al 15,7% de los ingresos públicos totales a nivel nacional, en contraste con el 1,2% del PIB y el 8% de los ingresos nacionales en 2016.
A principios de 2022, el gobierno nacional anunció que aumentaría la financiación de las administraciones subnacionales para el ejercicio fiscal correspondiente, aportando más de 1.000 millones de KHR para apoyar la aplicación del nuevo Programa Nacional de Desarrollo Democrático Subnacional 2021-2030.
INGRESOS FISCALES: Los impuestos son la principal fuente de ingresos de las provincias y municipios de Camboya. Todos los impuestos subnacionales son recaudados por el Departamento de Impuestos, situado a nivel provincial. Incluyen el impuesto sobre patentes, el impuesto sobre el registro de sellos, el impuesto sobre los medios de transporte, el impuesto sobre el alumbrado público, el impuesto sobre el alojamiento, el impuesto sobre las tierras no utilizadas, el impuesto sobre el alquiler de propiedades y un impuesto sobre la propiedad.
Según datos del FMI, en 2020, los impuestos sobre bienes y servicios fueron la principal fuente de ingresos fiscales de las administraciones subnacionales, representando el 74% del total de los ingresos fiscales subnacionales; seguidos de los impuestos sobre la renta, los beneficios y las plusvalías (17%) y el impuesto sobre bienes inmuebles (8%). En 2020, los impuestos representaban el 50% de los ingresos totales de todas las administraciones subnacionales y equivalían al 1,8% del PIB. Los impuestos recaudados en las provincias y los municipios representaban el 9,1% de los ingresos fiscales totales a nivel nacional. Los impuestos recaudados a nivel provincial se devuelven al gobierno central, que incorpora estos valores en los presupuestos anuales.
El impuesto sobre bienes inmuebles, a pesar de ser considerado una herramienta muy importante para reforzar las finanzas a nivel subnacional, aún no ha logrado establecerse como una fuente de ingresos significativa para las provincias y los municipios de Camboya. Esto se debe a que el tipo impositivo legal es bajo y la base se ha limitado exclusivamente a las propiedades de las capitales. El impuesto no se basa en el valor total de mercado, sino en el 80% del valor de mercado tasado, menos una exención general de 100 millones de KHR. Además, un gran número de propiedades están exentas del pago de este impuesto.
Las próximas reformas fiscales pretenden reforzar la capacidad recaudatoria de las administraciones subnacionales, en particular del impuesto sobre bienes inmuebles. Camboya está debatiendo actualmente cómo mejorar el rendimiento de los ingresos del impuesto sobre bienes inmuebles centrándose en mejoras administrativas que amplíen la cobertura de la base imponible, aumenten el nivel de valoración y refuercen las medidas de aplicación y cumplimiento, al tiempo que se realizan nuevos estudios para mejorar la equidad social y recaudar más ingresos. Esto comenzó con una revalorización de las propiedades, efectiva desde julio de 2019. Paralelamente, para supervisar la aplicación y los resultados de los esfuerzos de reforma en curso, Camboya está desarrollando un conjunto de indicadores clave de rendimiento y objetivos en el marco de la Estrategia de Movilización de Ingresos 2019-2023.
La Estrategia de Reforma del Sistema Presupuestario Subnacional 2019-2025, por su parte, debe acoplarse a los objetivos de la estrategia sectorial a nivel nacional, que pretende, entre otras cosas, aumentar la recaudación de impuestos públicos en un 0,3% del PIB, lo que se espera que beneficie a las administraciones subnacionales.
DONACIONES Y SUBVENCIONES: La dependencia de las administraciones subnacionales de las transferencias y subvenciones del gobierno nacional ha aumentado ligeramente en los últimos años, alcanzando el 46,4% de los ingresos totales de las administraciones subnacionales en 2020 (frente al 44% en 2016), lo que corresponde al 1,7% del PIB.
Las administraciones subnacionales de Camboya reciben subvenciones incondicionales para cubrir los gastos administrativos, las funciones delegadas y el desarrollo de capital (inversión). Las transferencias a las administraciones subnacionales se canalizan a través del Fondo del Distrito/Municipio/Khan (DMK) y el Fondo de las Comunas/Sangkat (CS), ambos creados por el Gobierno Nacional con el apoyo de los socios para el desarrollo. Las transferencias de estos fondos son gestionadas por el NCDD y distribuidas mediante una fórmula basada en criterios, que engloba indicadores como la población, el nivel de pobreza y las características geográficas. En los últimos años, estos fondos han ganado importancia en los presupuestos subnacionales. Entre 2012 y 2018, el Fondo DMK pasó de representar el 6,4% al 9,2% de los ingresos de los municipios de distrito, debido a un aumento de las transferencias condicionadas para cubrir las nuevas competencias delegadas y actuar como mecanismo de igualación fiscal entre territorios. En 2020, el Fondo CS representaba alrededor del 27% de los ingresos de los municipios y sangkats.
También existen subvenciones condicionadas a las que pueden optar las administraciones subnacionales. Estas subvenciones son asignadas por los ministerios competentes a las administraciones subnacionales para garantizar que disponen de los recursos necesarios para ejecutar las funciones delegadas.
El Fondo de Inversión Subnacional (SNIF) es un instrumento de financiación apoyado por el Banco Asiático de Desarrollo que canaliza fondos adicionales a las administraciones subnacionales en función de sus resultados. Es extrapresupuestario y se desembolsa en paralelo a las subvenciones regulares para las administraciones subnacionales. El fondo se creó con el objetivo de promover proyectos piloto de inversión en los distritos rurales, incluyendo obras civiles de saneamiento, sanidad, infraestructuras y educación. El SNIF funciona como un mecanismo para convertir un préstamo soberano en subvención subnacional o subvención reembolsable, ya que las administraciones subnacionales no están autorizadas a contraer préstamos.
OTROS ING RESOS: Además, las administraciones subnacionales de Camboya recaudan una serie de ingresos distintos de los impuestos y las transferencias intergubernamentales. Estos ingresos incluyen la venta y el alquiler de bienes y servicios (es decir, tasas administrativas, tasas por permisos administrativos, formularios administrativos y otras tasas de gestión administrativa), ingresos por prestación de servicios (es decir, tasas catastrales y de construcción), cánones y otros. Los otros ingresos representaron el 3,5% de los ingresos de los gobiernos subnacionales en 2020.
En 2018, el gobierno central adoptó un subdecreto sobre ingresos no tributarios y puso en marcha un Plan Decenal de Ingresos No Tributarios (2021-2030) que abarcará cinco formas de ingresos no tributarios: 1) Ingresos por servicios públicos; 2) Ingresos por gestión de activos estatales; 3) Multas y sanciones; 4) Dividendos de empresas estatales y unidades autónomas financieras; 5) Ingresos de otras fuentes.
Normas presupuestarias y deuda de los gobiernos subnacionales
ⓘ No se dispone de datos detallados sobre este país
NORMAS PRESUPUESTARIAS: En 2015, el gobierno introdujo la presupuestación por programas y pasó gradualmente a la presupuestación basada en los resultados. Los principios y objetivos son mejorar la eficacia y la eficiencia en la gestión presupuestaria y garantizar la vinculación de la presupuestación con los resultados deseados y los objetivos políticos. La aplicación de la presupuestación por programas se puso a prueba en 12 provincias, pero sigue habiendo problemas en relación con los programas y los indicadores de rendimiento.
DEUDA: Actualmente, las administraciones subnacionales no están autorizadas a emprender ninguna forma de financiación mediante deuda. Como ya se ha mencionado, el SNIF es un mecanismo que permite convertir los préstamos soberanos en subvenciones subnacionales o subvenciones reembolsables.
El impacto de la crisis COVID-19 en la organización y las finanzas de los gobiernos subnacionales
GESTIÓN TERRITORIAL DE LA CRISIS: Camboya ha mostrado una gestión bastante centralizada de la crisis. Se han dictado medidas desde el nivel central, directamente desde los ministerios sectoriales (finanzas, sanidad, interior, etc.), para establecer la suspensión del turismo y otras actividades económicas, y delegar en la policía local la gestión de los espacios públicos. No hay constancia de que se hayan establecido mecanismos de diálogo y coordinación adicionales a los ya existentes en el país (NLC, NCDD y otros). Sin embargo, el gobierno nacional permite a los funcionarios provinciales aplicar restricciones de circulación localizadas, imponer toques de queda y designar zonas de riesgo alto, intermedio y bajo. Los gobiernos provinciales también pueden prohibir actividades comerciales y turísticas no esenciales de acuerdo con las directrices del nivel central. Además, las provincias y los municipios adoptaron algunas restricciones específicas para prevenir la propagación del virus (sobre todo restricciones de viaje).
Algunas medidas de enfoque territorial que se han aplicado en Camboya incluyen el establecimiento de puntos focales de los ministerios competentes en las administraciones subnacionales, para facilitar el flujo de comunicación y la coordinación en la aplicación de las medidas. Además, el gobierno central reforzó las medidas de seguridad y control en las fronteras de las provincias de Banteay Meanchey, Battambang, Kampong Cham, Oddar Meanchey y Pailin. También se celebraron talleres regionales para desarrollar o reforzar los niveles de preparación de las provincias para aplicar los planes de recuperación e identificar adecuadamente las prioridades de actuación. Por último, el gobierno central asignó camas de emergencia a los hospitales provinciales y municipales.
MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA HACER FRENTE A LA CRISIS EN LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO: El gobierno central ha desplegado una serie de medidas para paliar el impacto de la crisis del COVID-19 en la población, especialmente en los hogares más pobres, como un programa de subsidios salariales de 59 millones de USD, un fondo reservado para la prevención y el tratamiento del brote del COVID-19 de 30 millones de USD y un fondo de 270 millones de USD para ayudar a las PYME.
Las administraciones subnacionales desempeñaron un papel específico de apoyo a los hogares vulnerables a lo largo de la crisis en el marco del Programa IDPOOR, un programa de transferencia de efectivo destinado a paliar la pobreza. Después de que el programa registrara una gran demanda en los primeros meses de su aplicación, el gobierno nacional implicó a las comunas y sangkats en el proceso, ya que podían identificar mejor a los hogares más necesitados de ayuda y garantizar el despliegue del programa, incluso durante la pandemia de COVID-19. Así pues, se calcula que durante la pandemia de COVID-19 se distribuyó un total de 291 millones de dólares entre unos 700.000 hogares beneficiarios.
EFECTOS DE LA CRISIS EN LAS FINANZAS DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES: Entre 2019 y 2020, las finanzas subnacionales se vieron fuertemente afectadas por la crisis COVID-19, concretamente en lo que respecta a sus ingresos, que cayeron un 21%, mientras que entre 2018 y 2019 habían aumentado un 38%, en línea con el crecimiento económico sostenido del país. La partida que más disminuyó entre 2019 y 2020 fue la de subvenciones y transferencias, que pasó de 1.800 millones a 1.000 millones de KHR, con una caída del 46%. Los ingresos fiscales cayeron un 8%. En cambio, durante 2020, las provincias, distritos y municipios registraron un aumento significativo en la categoría de "otros ingresos", que aumentó un 219% (de 700 millones a 2.300 millones de KHR) gracias a la transferencia de paquetes de ayuda económica desde el nivel central. La situación, sin embargo, mejoró considerablemente en 2021, con un aumento del 59% de los ingresos subnacionales en comparación con 2020, debido principalmente a un incremento del 220% de las cantidades recibidas en concepto de subvenciones y transferencias.
El gasto del gobierno subnacional también se vio afectado. Entre 2018 y 2019 había aumentado un 54%, mientras que en 2020 cayó un 13%, pasando de 2.500 a 2.100 millones de KHR. Esta caída se debió principalmente a un descenso del 28% en el gasto en bienes y servicios públicos. Al igual que en el ámbito de los ingresos, el gasto público corriente de los gobiernos subnacionales se recuperó en 2021 con un aumento del 48%, debido principalmente al incremento de los salarios y del gasto en prestaciones sociales. En cuanto a los gastos de capital, se mantuvieron estables en 2020 y cayeron un 7% en 2021.
PLANES DE ESTIMULACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL: En octubre de 2021, y gracias a la estabilización de los casos debida a la elevada tasa de vacunación en Camboya, el gobierno nacional anunció la preparación de un plan de recuperación post-COVID para el periodo 2021-2023. Este plan tendrá como objetivo impulsar la economía nacional y se financiará con recursos públicos y privados dirigidos a las pequeñas y medianas empresas. En marzo de 2022, este plan seguía en preparación.
Además, el gobierno nacional anunció un aumento de las transferencias financieras para las administraciones subnacionales (247 millones de USD) durante 2022, con el fin de reforzar sus capacidades ante la pandemia en curso y ayudarles a poner en marcha estrategias de recuperación.
Bibliografía
Indicadores socioeconómicos |
|
Fuente | Institución/Autor·a |
---|---|
Indicadores de desarrollo mundial | Banco Mundial |
Enlace: https://data.worldbank.org/indicator/ | |
Perspectivas de la población mundial | Naciones Unidas |
Enlace: https://population.un.org/wpp/ | |
Estadísticas demográficas y sociales | Naciones Unidas |
Enlace: https://unstats.un.org/unsd/demographic-social/index.cshtml | |
Tasa de desempleo por sexo y edad | ILOSTAT |
Enlace: https://ilostat.ilo.org/data/ | |
Índice de Desarrollo Humano (IDH) | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Informes sobre Desarrollo Humano |
Enlace: http://hdr.undp.org/en/content/human-development-index-hdi |
Datos financieros |
|
Fuente | Institución/Autor·a |
---|---|
GFS DEL FMI | FMI |
Link: https://data.imf.org/?sk=a0867067-d23c-4ebc-ad23-d3b015045405&sId=1435697914186 | |
El presupuesto en síntesis y el Boletín de estadísticas económicas y financieras | Ministerio de Finanzas del Gobierno Real de Camboya |
Enlace: https://www.mef.gov.kh/ -> Publicaciones -> El presupuesto en breve -> https://www.mef.gov.kh/budget-in-brief.html Y https://www.mef.gov.kh/economic-finance-statistic-bulletin.html | |
Desarrollo general de las finanzas de la administración subnacional | Ministerio de Finanzas del Gobierno Real de Camboya |
Enlace: http://gdsnaf-web.mef.gov.kh/#/Home | |
Presupuesto camboyano, base de datos de la ley presupuestaria | Foro de ONG sobre Camboya |
Enlace: http://www.cambodianbudget.org/index.php?page=00016 -> Bases de datos -> Base de datos del presupuesto anual -> http://www.cambodianbudget.org/index.php?page=00124 |
Otras fuentes de información |
||
Fuente | Institución/Autor·a | Año |
---|---|---|
El gobierno aumenta la financiación de todas las administraciones subnacionales | Voun Dara phnompenhpost.com | 2022 |
Enlace: https://www.phnompenhpost.com/national/govt-increases-funding-all-sub-national-administrations | ||
Camboya | Laboratorio de conocimientos sobre APP (grupo del Banco Mundial) | 2022 |
Enlace: https://pppknowledgelab.org/countries/cambodia | ||
Informe nacional de estadísticas financieras de las administraciones públicas para diciembre de 2021 (GFS for December) | Ministerio de Economía y Hacienda | 2022 |
Enlace: https://mef.gov.kh/documents-category/publication/gfs/ | ||
Camboya: Las autoridades siguen aplicando las restricciones de la COVID-19 a partir del 6 de enero /actualización 40 | Crisis24.garda.com | 2022 |
Enlace: https://crisis24.garda.com/alerts/2022/01/cambodia-authorities-continue-to-enforce-covid-19-restrictions-as-of-jan-6-update-40 | ||
Estadísticas de las finanzas públicasDiciembre 2020 | Ministerio de Economía y Hacienda | 2021 |
Enlace: https://mef.gov.kh/documents-category/publication/gfs/page/2/ | ||
Programa Nacional para el Desarrollo Democrático Subnacional | Comité Nacional para el Desarrollo Democrático Subnacional | 2021 |
Enlace: https://ncdd.gov.kh/wp-content/uploads/2022/03/NP2-SNDD-Approval-Dec2021-EN.pdf | ||
Actualización económica de Camboya: El camino hacia la recuperación. Enfoque especial Pagos G2P de gobierno a persona para prestaciones sociales | Grupo del Banco Mundial | 2021 |
Enlace: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/35783/Cambodia-Economic-Update-Road-to-Recovery.pdf?sequence=1&isAllowed=y | ||
La reforma del impuesto sobre bienes inmuebles en Camboya: Consideraciones políticas hacia una movilización sostenida de los ingresos | ADB | 2020 |
Enlace: https://www.adb.org/publications/cambodia-property-tax-reform-revenue-mobilization | ||
Población | Banco Mundial | 2020 |
Enlace: https://databank.worldbank.org/home.aspx | ||
Cartografía de la reforma del impuesto sobre bienes inmuebles en el sudeste asiático | ADB | 2020 |
Enlace: https://www.adb.org/sites/default/files/publication/666901/mapping-property-tax-reform-southeast-asia.pdf | ||
La reforma del impuesto sobre bienes inmuebles en CamboyaConsideraciones políticas hacia una movilización sostenida de los ingresos | ADB | 2020 |
Enlace: https://www.adb.org/sites/default/files/publication/561136/governance-brief-038-cambodia-property-tax-reform.pdf | ||
Estadísticas de las finanzas públicas (EFP) - Camboya | FMI | 2020 |
Link: https://data.imf.org/?sk=89418059-d5c0-4330-8c41-dbc2d8f90f46 | ||
Reino de Camboya: COVID-19 Programa de respuesta activa y apoyo al gasto Informe de seguimiento del primer trimestre (julio-septiembre de 2020) | ADB | 2020 |
Enlace: https://www.adb.org/sites/default/files/project-documents/54195/54195-001-dpta-en.pdf | ||
Estrategia de reforma del sistema presupuestario para la administración subnacional 2019-2025 | Ministerio de Economía y Hacienda | 2019 |
Enlace: https://www.unescap.org/sites/default/files/Day%203%20Session%207_Cambodia_Revenue%20Mobilization%20in%20Cambodia.pdf | ||
Consulta del Artículo IV. Camboya | FMI | 2019 |
Enlace: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2019/12/23/Cambodia-2019-Article-IV-Consultation-Press-Release-Staff-Report-and-Statement-by-the-48912 | ||
Transferencias fiscales en Asia: Retos y oportunidades para financiar el desarrollo sostenible a nivel local | PNUD | 2019 |
Enlace: https://www.undp.org/content/undp/en/home/librarypage/poverty-reduction/fiscal-transfer-in-asia.html | ||
Propuesta de Enfoque Programático, Préstamo Basado en Políticas para el Subprograma 1 y Préstamo para Proyectos, Reino de Camboya, Segundo Programa Descentralizado de Desarrollo del Sector de Servicios Públicos y Gestión Financiera | BAD (Banco Asiático de Desarrollo) | 2019 |
Enlace: https://www.adb.org/sites/default/files/project-documents/52145/52145-001-cp-en.pdf | ||
Censo General de Población del Reino de Camboya 2019 | Instituto Nacional de Estadística (Ministerio de Planificación) | 2019 |
Enlace: https://www.nis.gov.kh/nis/Census2019/Provisional%20Population%20Census%202019_English_FINAL.pdf | ||
Subdecreto nº 193 sobre la asignación de la función de gestión sanitaria y la prestación de servicios sanitarios a la administración de la capital y la provincia | Reino de Camboya | 2019 |
Enlace: https://data.opendevelopmentcambodia.net/laws_record/sub-decree-no-193-on-delegation-of-management-functions-and-provision-of-health-service-to-municipa/resource/d2270e48-5a5c-44d2-a872-07a12dcaa603 | ||
Movilización de ingresos: El caso de Camboya | Ministerio de Economía y Finanzas, Camboya | 2019 |
Enlace: https://www.unescap.org/sites/default/files/Day%203%20Session%207_Cambodia_Revenue%20Mobilization%20in%20Cambodia.pdf | ||
Reforma de la descentralización fiscal en Camboya, avances en la última década y oportunidades | BAD (Banco Asiático de Desarrollo) | 2018 |
Enlace: https://www.adb.org/sites/default/files/publication/479961/fiscal-decentralization-reform-cambodia.pdf | ||
Nota informativa, Visión general de la asignación y liquidación del presupuesto subnacional para el plan de desarrollo local | Instituto Parlamentario de Camboya | 2018 |
Enlace: https://www.pic.org.kh/images/2019Research/20191227_Overview%20of%20sub-national%20budget%20allocation%20and%20settlement%20for%20local%20development%20plan_Eng.pdf | ||
El reto fiscal de Asia, Financiar la agenda de protección social de los objetivos de desarrollo sostenible | Sri Wening Handayani/ ADB (Banco Asiático de Desarrollo) | 2018 |
Enlace: https://www.adb.org/sites/default/files/publication/484991/asia-fiscal-challenge-social-protection.pdf | ||
Evaluación de los países de Asia y el Pacífico | Alianza de Ciudades y ASPAC de CGLU | 2018 |
Enlace: https://www.citiesalliance.org/resources/knowledge/cities-alliance-knowledge/city-enabling-environment-rating-assessment-countries | ||
Planes nacionales y subnacionales para integrar la resiliencia climática a nivel de provincia, distrito y comuna | NCSD (Comité Nacional para el Desarrollo Democrático Subnacional) | 2018 |
Enlace: https://ncsd.moe.gov.kh/sites/default/files/2019-06/National%20and%20sub-national%20schemes%20for%20mainstreaming%20climate%20resilience.pdf | ||
Descentralización fiscal y buena gobernanza: ¿convergencia o divergencia? La experiencia de los consejos comunales en Camboya | Theara Khoun/ Revista Asia-Pacífico de Administración Pública | 2018 |
Link: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/23276665.2018.1486507 | ||
Ley de colaboración público-privada | Reino de Camboya | 2018 |
Enlace: https://www.ppp.mef.gov.kh/fileadmin/user_upload/Law_of_PPP_EN.pdf | ||
Reforma de la descentralización fiscal en Camboya: Progresos en la última década y oportunidades | ADB | 2018 |
Enlace: https://www.adb.org/sites/default/files/publication/479961/fiscal-decentralization-reform-cambodia.pdf | ||
Demanda de buena gobernanza. Informe de ejecución y resultados | Banco Mundial | 2017 |
Enlace: https://ieg.worldbankgroup.org/sites/default/files/Data/reports/ppar-cambodiagoodgovernance-07212017.pdf | ||
Evaluación de la financiación del desarrollo Instantánea de Camboya | PNUD | 2017 |
- | ||
Descentralización y desconcentración | Desarrollo abierto Camboya | 2015 |
Enlace: https://opendevelopmentcambodia.net/topics/decentralization-and-deconcentration/ | ||
Reformas de descentralización y prestación de servicios a nivel comunitario en Camboya | Leonardo G. Romeo & Luc Spyckerelle (ADB-ADBI-FNUDC) | 2004 |
Enlace: https://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.136.4741&rep=rep1&type=pdf |